Creemos que contar con más y mejor información, permite tomar mejores decisiones financieras. Nuestro objetivo es brindar un marco para desarrollar y compartir información y herramientas para el mejoramiento de la toma de decisiones de los inversores. Si bien la información se obtiene de fuentes confiables, los administradores del blog no se hacen responsables por las decisiones tomadas por los lectores utilizando la información suministrada.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Actualzacion de mercado
Aprovechamos algunas oportunidades para hacer lanzamientos cubiertos con por lo menos 20% de cobertura para hacer algo de tasa.
En el mercado local todo sin demasiado movimiento, salvo BHIP que sube más de 5% y para destacar también el altísimo volumen que se está viendo estos días en la plaza de GGAL.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Actualzacion de mercado
Pocas variaciones.
Para mencionar que el "contado con liquidación" sigue estando en valores estables y cercanos a 4,70.
Bajó mucho la tasa de caución (cerca de 7%-10% según el plazo).
Luego del pago de renta de los cupones atados al pib cayó mucho la tasa de los lanzamientos cubiertos.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Caídas fuertes en los equities y commodities
Rojo rojo todo, salvo dólar y las letras del tesoro americano...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvix1l_hZIB-_B50rZBAhEdQveQrF4Dbsy2PEVvGAsvK1AMDAZf1JA42Zql5yrDMnjXKQaZS2KfF9iN_fIgxw9JDO9HMi-tQZZvPyIMpBgXSteBSR9lSKJyfJxYFc7Rcl0EEFvrCwAs0Od/s400/111214fut_image.ashx.png)
Me encanta todo eso (o la gran suba de Mc Donald's)
Casi multiplicó su valor por 90...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVIsatxqnSf4hljqN0ET6tNt_7DtUG4R7x_5Enb8e-otg6py-kS_oil69fB6SAmZIxOcphL1oa3EL90E3DTFcIlS1LFOt-CnnZnR4TAqEaiC2XztZPUa-mr-R2CSIJ77sK002sDdlk9NEe/s400/111214+-+suba+macdonalds.png)
martes, 13 de diciembre de 2011
El miedo se adueña del mercado
Sea que viene una corrección fuerte o no, tenemos tasas en GGAL que hace mucho no veían. Con lotes a la par (GFGC3,50AB) se obtienen coberturas de 10% y tasas de 50%.
Un poco más arriesgado en al base 3,60 podemos conseguir tasas de casi 70 con una cobertura de 7%.
Dividendos en Acciones MIRG
Hoy cortó el cupón por el dividendo en Acciones MIRG:
Aquí la nota de bolsar: http://nuevo.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=169112&Origen=INFOVARIAS
Todavía no ajustaron las opciones lanzadas sobre las acciones. Vamos a ver cuándo lo hacen y con qué lo hace la bolsa para ir redondeando las operaciones.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Día complicado para los mercados
Bajas generalizadas en nuestro mercado. Además tenemos que ajustar la diferencias de los días que fueron feriados locales y no así en los mercados internacionales.
Asímismo, para rescatar el comportamiento del TVPP y sus colegas en otras monedas que están subiendo fuerte contra tendencia.
Puede indicar una clara reinversión de lo cobrado, pero a manejarse con precaución: si luego de esta euforia inicial de reinversión, fruto del cobro adicional de la renta, no se mantiene la fuerza es posible que el papel pegue una desinflada interesante.
A operar con cuidado!
jueves, 8 de diciembre de 2011
Video Deuda Privada a Pública - Europa
Lo hicieron pensando en la actual situación de Europa, pero me parece que va bien para el resto del mundo... y creo que en Argentina conocemos bien como funciona este mecanismo... no?
Mecanismos explicados de manera fácil para convertir la deuda privada en deuda pública, y como cada vez menos personas tienen más poder...
Aquí el link para descargar el video a la computadora
martes, 6 de diciembre de 2011
Cuidado con los lanzamientos cubiertos estos días
El lunes van a cotizar "ex-post" los cupones pero las opciones sobre los cupones recién van a cotizar "ex-post" el miércoles, así que vamos a tener dos días (lunes y martes) en los cuales los precios de ejercicio de las opciones van a estar "inflados" en el importe de pago del cupón y por tanto calcular las tasas directamente no va a funcionar porque vamos a tener datos que no van a ser representativos.
Lo correcto es hacer los cálculos como siempre, pero restándole al precio de ejercicio el importe del pago (5.97). Por ejemplo, si miramos la base 16 no será ese el strike a tener en cuenta sino 10.03 (16-5,97).
Atento a no cometer errores, sobre todo en el arranque de la rueda y antes que todos los operadores "se ubiquen".
Esto es válido sólo para los cupones atados al PBI. Los lanzamientos sobre acciones siguen siendo igual que siempre.
Una aclaración: esta metodología de restar del strike el pago también es válida cuando estemos analizando lanzamientos sobre acciones que van a pagar dividendos.
Cuidado y buenas inversiones!
Desacople entre el mercado argentino y mercado americano
Tan pequeñas variaciones por sí mismas no son una gran noticia, lo que si es llamativo es el desacople en comparación con nuestro mercado, en el cual varias plazas (por ejemplo sector bancario) están perdiendo más de 2%. TECO2 también está sufiendo una baja fuerte con una caída de -1,92%.
Lo peor del día hasta el momento FRAN con -2,90%.
Lo bueno es que el "contado con liqui" está estable y en promedio entre los distintos papeles se encuentra a 4,70 aproximadamente.
Aquí la imagen del panel líder:
En el día de hoy más allá de que hay algunas operaciones con lanzamiento cubierto que tienen tasas interesantes, preferimos mantenernos con más cautela y no operar nada vinculado con esto.
De momento esperamos que nos sigan ejerciendo los lotes de tvpp que tenemos lanzados, y los que no lo hagan ahora esperamos puedan ser ejercidos antes del 26 de diciembre, cuando opera el vencimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZvGtWwjxmchexYle-8HJdfPAFP-iQFuAzx_dWwrbElC_GTjPLsWmT6Idf6z9DicRX3eirgi_q3JIG4guunY112OMrzkNZvhHVdG-8E6dLyit749_ThSaqNTmTieuSYDiF7oZntCCzBNWz/s400/111206.png)
lunes, 5 de diciembre de 2011
Lanzamiento Cubierto - TVPP
Un par de cosas para analizar: ¿A qué se debe esto? ¿Qué consecuencias trae para el inversor?
En lo referente a la primera pregunta, tenemos que hacer una suposición: creemos que se debe al "interés" de los inversores en cobrar la renta que pagará dentro de unos días el TVPP. Por supuesto que es meramente un efecto psicológico, ya que todo lo que pague será descontado del valor de cotización y por tanto su efecto será "neutro". Es más... quizás hasta no sea conveniente si se tiene en cuenta las comisiones sobre el pago recibido.
En lo que concierne a las consecuencias para el inversor, depende del lado que estemos mirando. Si estamos sentado del lado de quien ejerce, no vemos ninguna diferencia importante más allá de la desventaja mencionada en el párrafo anterior. Para quienes son titulares de lotes de compra, lo óptimo sería esperar hasta el día anterior inmediato al de corte del cupón.
Las consecuencias para el lanzador cubierto es que muchos días antes del vencimiento (20 si les están ejerciendo por estos días) va a recibirse el dinero del ejercicio, y por tanto la tasa esperada de retorno se va a elevar. En qué porcentaje sucederá esto? Depende de cuánto representen los días que se ejerzan antes sobre el total de días con el cual se hizo el cálculo del lanzamiento. Es decir que para aquellos que hicieron lanzamientos cubiertos de duración más corta el incremento de la tasa será mayor que en los casos en los que el lanzamiento tenga mayor duración.... Como diría el título de un libro... Una irracionalidad exuberante.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Lanzamiento Cubierto CELULOSA (CELU) tasa 128% anual cobertura 9,5%
Lanzamiento Cubierto con CELULOSA
Si, comprar el papel a 4,30 y vender el lote CELC4,00DI a 0,50 nos brinda una cobertura del 10% y nos da una tasa anualizada del 128%.
No hay mucha liquidez en el papel y no se puede armar una operación grande en este lanzamiento, pero para aquellos que tengan el papel o bien aquellos que crean que estamos en la base de la corrección o que estos días de alza seguirán es una muy buena opción a tener en cuenta.
Futuros - Pre Mercado Americano
Las bolsas en Europa también suben con fuerza.
Aquí el panel de futuros:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhihF_acj8Ekj3tvYBBaYnRsLRkUAH_nliREf1mbxxReAU7ZE67aACvumaXnMS2znl-CUKkxBDreoPlRJ3YbyBFW8hHm6vbWWBQNiKdmnB6Ddal7eu-UQ0MOsfoZNTTZwyka2Ua8aor5O3V/s400/111202fut_image.ashx.png)
jueves, 1 de diciembre de 2011
Seguridad Social: Mínima cantidad de Trabajadores para empresas
La AFIP desde hace ya más de un mes está avanzando en esta dirección.
Con fecha 30/09/2011 salió publicada en el boletín oficial la RG2927 y ahora la RG3220 (entre otras)...
Se establece la cantidad mínima de trabajadores requeridos para distintas actividades.
No es que simplemente la AFIP en uso de sus atribuciones de poder de contralor va a poder decir cuántos trabajadores cada empresa tiene que tener y se va a tener que salir a contratar, sino que va a intervenir indirectamente a través de las cargas sociales declaradas y abonadas.
En sí (en su concepto) la medida es correcta ya que apunta a combatir el trabajo informal.
Lo malo es cómo se instrumenta y los índices mínimos que fija.
Esperemos ver como queda ejecutada esta medida en la realidad... si va a ser una mera medida declarativa, una medida que autoriza mayores controles, o una medida para hacer caja (o para fijar un corralito)... Lo bueno es que en principio parecería ser que estas presunciones admiten prueba en contrario... otro punto para ver cómo se instrumenta y como falla la AFIP
Faltaría que ahora los empresarios tengan que pagar cargas sociales por empleados que no tienen...
Ojo que los autores del blog ven con muy buen ojo que se combata el trabajo informal, pero todas estas medidas lo único que hacen es generar más ruido en el ambiente empresario.
Ficha Técnica TVPP
Símbolo | TVPP | |
Denominación | TITULOS VINCULADOS AL PBI DENOMINADOS EN PESOS | |
Emisor | Gobierno Nacional | |
Fecha de emisión | 31/12/2003 | |
Fecha de vencimiento | 15/12/2035 | |
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión | 38.525.453.778,00 | |
Monto residual vigente en la moneda original de emisión | 38.525.453.778,00 | |
Porcentaje de valor residual vigente | 1 | |
Moneda de emisión | Pesos | |
Interés | En cada fecha de pago, los tenedores de estos títulos tendrán derecho a recibir pagos por un monto igual al Excedente del PBI Disponible para el correspondiente año de referencia, multiplicado por el monto teórico de los títulos. El Excedente del PBI Disponible se calculará de la siguiente forma: (0,05 x Excedente PBI -según se define en el Prospecto-) x Coeficiente unidad de moneda. A los efectos de realizar los pagos respecto de estos títulos, el Excedente de PBI Disponible se convertirá a la moneda de pago pertinente, utilizando el tipo de cambio promedio en el mercado libre del peso frente a la moneda de pago aplicable durante los 15 días calendario anteriores al 31 de diciembre de cada año de referencia pertinente. | |
Fecha - Devengan intereses | | |
Primer servicio de interés | 15/12/2006 | |
Forma de amortización |
Futuros - Pre Mercado Americano
No hay demasiada variación en los activos. Lo único destacable que algunos commodities (algunos agropecuarios y algunos metales) están subiendo más de 1%.
Lo demás pinta tranquilo y no da indicios de nada todavía.
En el mercado argentino muchos papeles del panel líder sin apertura todavía. Los que ya abrieron lo hicieron estable.
Aquí la imagen de los futuros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl973skcBuWzOLRQZTkxEofQAMCmw88qr1P9cYUpSj7XVNtl4mnz1HJtvLtyS0UbUm_29__BZFlTZ6Nsvy8PmMXZxzXA8t0zkSv8p836H7eq4a9ix-KZnSyl-oZM5WFfHKQmRMwKf1wm1u/s400/111201fut_image.ashx.png)