Algunos comentarios sobre la deuda pública de algunos países.
En el primer gráfico vemos el porcentaje de deuda sobre PBI.
Para recalcar que el puntito correspondiente a Estados Unidos debería estar más cerca de 100, ya que es casi el mismo porcentaje de su producto bruto la deuda externa de ese país.
En este segundo gráfico vemos como la composición de los acreedores de los distintos Estados es completamente distinta. Mientras en casos como Japón la mayor parte de la deuda es interna, en los casos de países con muy mala calificación crediticia (PIG) una gran parte de esa deuda está en manos de acreedores externos.
No hay que confundir una cosa y es que estos PIG tienen una participación baja sobre la economía mundial y por tanto si la scosas se hubieran hecho bien sus efectos estarían acotados. Obviamente las cosas no se hicieron bien y hay mucho apalancamiento y pueden haber muchos efectos no deseados.
Es el momento propicio para publicar una noticia pesimista. Según el ánimo alcista del mercado la verdad que no, pero que sirva para recordar que la situación de fondo no está resuelta y que hay que tener cautela y tener claro que si se opera de corto plazo hay que estar atento para tomar ganancias conforme a las señales de los sistemas.
Creemos que contar con más y mejor información, permite tomar mejores decisiones financieras. Nuestro objetivo es brindar un marco para desarrollar y compartir información y herramientas para el mejoramiento de la toma de decisiones de los inversores. Si bien la información se obtiene de fuentes confiables, los administradores del blog no se hacen responsables por las decisiones tomadas por los lectores utilizando la información suministrada.
jueves, 5 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario