No hubo noticias buenas, tampoco ha sido anunciada ninguna noticia devastadora para el mercado... Como dice el dicho: no news is good news...
Mientras tanto sigue volando YPF y hay algunas bajas pronunciadas ya, MOLI, COME, TS, ALUA entre las que más pierden.
Creemos que contar con más y mejor información, permite tomar mejores decisiones financieras. Nuestro objetivo es brindar un marco para desarrollar y compartir información y herramientas para el mejoramiento de la toma de decisiones de los inversores. Si bien la información se obtiene de fuentes confiables, los administradores del blog no se hacen responsables por las decisiones tomadas por los lectores utilizando la información suministrada.
jueves, 29 de marzo de 2012
Cristina Fernández de Kirchner por Cadena Nacional
Hoy jueves 29 de marzo de 2012 la presidente de nuestro país dará un comunicado por cadena nacional. Mucha expectativa en el mercado se percibe.
Como es habitual con las emisiones de Cadena Nacional, el anuncio actual está demorado en este momento más de 20 minutos y posiblemente sea más la demora.
No hay demasiados movimientos en nuestro mercado, salvo BMA (-1,41%), TECO2 (-1,62%) y por supuesto, la reina de las variaciones bruscas en estos últimos tiempos: YPFD (+3.83%), subiendo más afuera el ADR todavía.
Como es habitual con las emisiones de Cadena Nacional, el anuncio actual está demorado en este momento más de 20 minutos y posiblemente sea más la demora.
No hay demasiados movimientos en nuestro mercado, salvo BMA (-1,41%), TECO2 (-1,62%) y por supuesto, la reina de las variaciones bruscas en estos últimos tiempos: YPFD (+3.83%), subiendo más afuera el ADR todavía.
martes, 27 de marzo de 2012
Resumen Infografía Deudas Estados Soberanos Actualizada 2011
Tomando como fuente datos publicados por el FMI, hace ya algún tiempo atrás armé un informe en el cual, tomando el último dato estimado del PIB para 2011 y ordenando los países de mayor a menor según ese dato, crucé algunas otras estadísticas de deuda...
Algunos países como China o Rusia no tienen todas sus estadísticas disponibles, pero sí nos sirve para darnos una pantallazo de cómo se encuentra la salud económica en términos de deuda de los 20 países más importantes en términos de PIB de nuestro mundo.
Por cualquier consulta en lo referente a lo que representa cada columna, dejar comentarios. Trataré de ir respondiendo.
Aquí una imagen que resume la idea:
Algunos países como China o Rusia no tienen todas sus estadísticas disponibles, pero sí nos sirve para darnos una pantallazo de cómo se encuentra la salud económica en términos de deuda de los 20 países más importantes en términos de PIB de nuestro mundo.
Por cualquier consulta en lo referente a lo que representa cada columna, dejar comentarios. Trataré de ir respondiendo.
Aquí una imagen que resume la idea:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyWtcStfuLAJYwcF074l5u0ZF_K5ewL-LEW-TFFNJrfN2oL042uX91RnUadqk5yR_Ml1XsKQ0ks_diN80179pBNg851qVzmvisPXA_cMq_7FJKybfKi2x_pD83b2PfYL_lKhXUgrj9Go4X/s400/informe+deudas+-+paises+ordenado+2011+estimado.png)
Etiquetas:
deuda pública,
deuda soberana,
G20,
mercado en general
Suscribirse a:
Entradas (Atom)